jueves, 25 de julio de 2013

Pespuntes

 
 
Pespuntando mis sentimientos...
Demasiado azul nostalgia mezclado con rojo pasión, pero no puedo deshacer la mezcla... Bueno, en todo caso, saldrá un violeta somnoliento...
 

miércoles, 24 de julio de 2013

Habitáculos del alma

 
Los habitáculos del alma se encuentran en pequeñas sutilezas...
el ruido se una pestaña al caer, el eco de un grito al borde de un acantilado, el vuelo de una pluma desprendida del ala de un gorrión, el soplo de un niño que apaga su primera... vela de cumpleaños, el viaje de una nota musical, el roce de un cuerpo con su propio reflejo, las coreografías de las motitas de polvo a contraluz, el ruido de un columpio desengrasado, la huella de un pie en la orilla del mar, las manecillas de un reloj parado hace más de medio siglo, el primer encuentro de dos desconocidos destinados a encontrarse, la distancia entre la mano de la niña y el hilo del globo que se escapa y vaga por el cielo, el hueco dejado en una camisa por un botón descosido...Ver más

 
 
 

Rosa

 
La rosa le preguntó a su propia sombra proyectada por los besos que no fueron, por las lágrimas que lo fueron en demasía, por los sueños marchitos, por la nostalgia que florecía... pero sólo era eso, una sombra proyectada que se desvanecía sin apenas alcanzar a dar una respuesta.
 

jueves, 18 de julio de 2013

Laberinto







Perderse en un laberinto...
Ese deseo de aventura que te impulsa a encontrar la salida te rejuvenece, vuelves a ser esa enana de ocho años, con zapatitos rojos y coletas. Cuando, tras largo tiempo, continuas en el laberinto encerrada y ya lo has escudriñado todo, hasta el pasadizo mas recóndito donde alguien perdió un pañuelo con iniciales bordadas y manchas de carmín, empiezas a sentir la necesidad de salir de ahí, ya incluso te olvidaste de esa inquietud inicial que te movia a experimentar, creciste en el laberinto, atrapada, pensando que era tu mundo y que jamás hallarías la salida. Y allí estaba... un pequeñito agujero inundado de luz, tu libertad y reconciliación con el mundo. Entonces... por qué optaste por quedarte dentro?

martes, 21 de mayo de 2013

Psyché de Mayo

Color violeta,
psyché onírico evolutiva con breves periodos estáticos en los que, sencillamente, se deja llevar por las circunstancias.
Color violeta,
vestido del alma que camina despistada sobre alfombra de lirios silvestres; y se detiene, y sueña, y se enreda en fragancias olvidadas, siempre a la deriva pero siempre firme y dispuesta.
Alma que deambula envuelta en tul violeta...
 
 

lunes, 20 de mayo de 2013

Algún lugar del mundo


Hay momentos únicos en los que decides perderte en algún lugar del mundo, hundir los pies en la tierra húmeda, correr y cambiar los colores a las cosas que te rodean, cruzar el puente, saltar y volar, beber del aire y abrir cada poro de tu ...piel a sensaciones nuevas. Ese lugar no está lejos, puede que a escasos kilómetros de tu casa, puede que a la vuelta de la esquina, puede que dentro de tí y no lo sepas. Hay que perderse de vez en cuando en algún lugar del mundo, allí aprenderás a saberte, allí, una vez preparado, volverás a salir, pero siempre desearás volver.
 
 

martes, 23 de abril de 2013

Rebosar la copa

 
El barquito de papel luchaba por salir de la copa, y no había más que rebosarla para que el barquito fuera libre...
Lo mismo ocurre cuando rebosas tu mente de imaginación y creatividad, de lucha ante los obstáculos, de persistencia en tus ideas (le pese a quien le pese)... de manera similar al barquito que logra salir de la copa, serás libre.
 
 
 



lunes, 22 de abril de 2013

Paseo matinal (Πρωινό περπάτημα)

 
 


Ψυχή που δεν κοιμάται,
σώμα που ξυπνάει νωρίς,
πρώτο πρωινό περπάτημα,
σκέψεις που έμειναν στο μαξιλάρι...

Alma que no duerme,
cuerpo que madruga,
primer paseo matinal,
pensamientos en la almohada...

 

domingo, 21 de abril de 2013

Andén

 
 
El reloj de la estación arrastra su pesado pie por el minutero en un lento, lentísimo tic-tac eterno. Cientos de miradas impacientes se aferran a la menecilla, relentizando aún más su avance por la esfera. Centro mi atención en los viajeros que van y vienen, en las hiladas de andenes, en los niños sentados en el suelo que miran con curiosidad todo el trasiego mientras comen "gusanitos" con churretes en la cara, observo las huellas a contraluz dejadas por las ruedecillas de las maletas a lo largo de la estación y que recorro con la vista hasta topar de nuevo con el reloj, que permanece mudo vigilándolo todo. Apenas se ha movido un minuto. Tic-tac...
 
Besos volanderos que se pierden en el humo de un tubo de escape, una última calada a un cigarro, un gesto de reproche en la cara de un vigilante de seguridad, cascos y música, un cambio de postura para acomodar la impaciencia, pie derecho pisando una colilla, salida de emergencia, altavoces y anuncios de llegada y salida, una pantalla de información que no funciona, mismo vigilante que pide los papeles a un inmigrante, cartel de prohibido fumar, otro pie pisando una colilla, mismo vigilante que lo ignora mientras ojea la documentación del joven inmigrante... tic-tac...
 
La esfera del reloj, a mi espalda, me atraviesa la nuca y miro hacia ella. Sólo han pasado cinco minutos. Alguien sentado en un banco abre un libro...
 
Blanco y negro de palabras impresas en papel,
Blanco y negro del reloj de la estación
...
 
Enciendo un cigarrillo. El vigilante se acerca amenazante hacia mí... "Está prohibido fumar aquí. ¿No has visto el cartel? Ah, también está prohibido hacer fotos.".
 





 
 

miércoles, 17 de abril de 2013

TARTA PARA EL DÍA A DÍA
- 500 gr. de rabia
- un sobrecito de "estoy hasta los co...es"
- una cucharada sopera de indignación
- medio vasito de "no me lo puedo creer"
Pásenlo todo por la batidora, métanlo en el horno a 180º durante 40 minutos, pero no lo dejen reposar demasiado. Ah, y un truco personal, aderezar toda la mezcla con una pizca de optimismo, autorrealización, esperanza, sueños y amistad porque si no, no hay dios que se lo coma.
 
 
 



martes, 16 de abril de 2013

Στην Ελλάδα... (Para Grecia)

 
 
 
Αυτά τα λόγια είναι για τους φίλους μου στην Ελλάδα αλλά και για όσους φίλους από την Ισπανία μ’έχουν ακούσει να μιλήσω για την Ελλάδα (γι’αυτό που θα το μεταφράσω)

"Ήρθα στά όχθη σου με δίψα για όνειρα, τα νιάτα στη τσέπη ήταν η δύναμη μου, και το ήχος του τραγουδιού που μου οδήγησε σε σένα η συντροφιά στο ταξίδι.
Έδεσα το φτωχό μου καράβι και φόρεσα μόνο τη ψυχή μου.
Χάθηκα στά δρομάκια σου, ρ...ούφηξα το άρωμά σου το θαλασσινό, λάτρεψα το φωτηνό σου σώμα, έμαθα από την παλιά σου σοφία και πόνεσα μαζί σου της πληγές.
Μου έλειψες πολύ πιο πριν να φύγω. Είχες γίνει και πατρίδα, και φίλη, και μάνα μου. Μου έδωσες τόσα πολλά που το φτωχό μου καράβι αμφέβαλε να χωρέσει όλα τα φιλιά, όλες τις αγκαλιές, και κάθε μια καλή ανάμνηση που μου φόρτωσες πάνω. Στά ίδια όχθη που μου αποδέχτηκαν έκανα μια τρυπούλα να φυτρώση το μεγάλο ευχαριστώ που σου ψιθύρησα, ενώ τα κήματα χάιδευαν το καράβι μου..." Σ’αγαπώ, Ελλάδα!

(Αlgunas palabras para mis amigos griegos, para Grecia y para todos los que me habéis oído hablar de ella)
"Llegué a tus orillas con sed de sueños. Todo lo que llevaba en mi bolsillo era la fuerza de mi juventud y una canción era toda mi compañía en el viaje.
Até mi pobre barca y me vestí sólo con mi alma.
Me perdí en tus calles, absorbí tu perfume de mar salada, adoré tu cuerpo bañado de luz, aprendí de tu vieja sabiduría y sufrí con tus heridas.
Te eché de menos mucho antes de abandonarte. Te habías convertido en patria, en amiga, en madre para mí. Me diste tanto que mi pobre barca dudó si cabrían tantos besos, tantos abrazos, tantos buenos momentos con los que me cargaste. En la misma orilla que me recibió, hice un hoyito para que crecieran las ”GRACIAS” que te susurré mientras las olas acariciaban mi barca…” Te quiero, Grecia.
 
 
 



La belleza es instante


 
"La belleza es instante", me dijo el Diente de León.
He caminado mucho y hoy, sin querer, me encontré todo un reino de estas florecillas en la semipenumbra de un bosque. Entendí entonces aquella frase. Ciertamente, es la belleza en su preciso instante, y nada más. No tiene sentido sentarse a hablar de eternidades con un Diente de León, como no tiene sentido preguntarle a una célula por la totalidad de la masa corporal.
 








Un instante es un parpadeo,
el revoloteo de un insecto,
el rasguño de células muertas,
y la eternidad... la eternidad,
no es más que un cúmulo
de instantes. 

jueves, 11 de abril de 2013

Pudor

 
 
 
Hoy la avenida es distinta.
Al bajar del autobús encontré algo inusual en la ordenación habitual de este lugar y, mientras el conductor cerraba la puerta y yo me colgaba mi mochila, me preguntaba qué podía ser. Aparté mi vista del punto del horizonte donde el autobús era ya un puntito y me centré en las filas de palmeras que, a derecha e izquierda, flanquean la calzaba.
Entonces me dí cuenta de ese algo diferente que había llamado mi atención. Habían descortezado las palmeras y, no sé, el panorama general no me gustó. Las sentí a todas, a cada una de ellas, clamar pudorosas su dolor. Me acerqué a una de ellas, justo a la que está en la esquina que enfila hacia mi calle, y posé las yemas de mis dedos sobre su tronco desnudo. Temblé, pensé que de un momento a otro me miraría mis dedos manchados de sangre pues, lo que era tronco y corteza, me pareció en realidad piel y cicatrices.
Las dejé allí, distintas, desnudas, calladas.
 
Entonces pensé, por primera vez en mi vida, en el pudor de la palmera descortezada...
 
 

miércoles, 10 de abril de 2013

Barquitos de papel

Hacía tiempo que se me había olvidado. No recordaba cómo se hacía un barquito de papel y le pedí ayuda a un niño. Con sus pequeñas manitas empezó a hacer, muy cuidadosamente, los pliegues mágicos que convirtieron lo que era una simple hoja de papel en un maravilloso barquito.
" ¡Listo!", me dijo el niño con una amplia sonrisa..., "¿Me contarás ahora un cuento?"
Tan poquita cosa me pedía el pequeño que había hecho posible mi reencuentro con esa edad perdida, y tan maravillosa, de la infancia.  
 
 


Busco la isla de los sueños... "Ya no vive nadie allí", me dijo una ballena; "Está abandonada...", dijo la gaviota; "La han destruído..." me dijo, finalmente, un náufrago. Pero yo continué mi viaje dispuesta a llenar mi barquito de papel con todos aquellos que todavía creen y luchan por un sueño.
 
¿Cómo se hace un barquito de papel?
 
Si ya lo olvidaron, pregúntenle a los niños. Si no lo olvidaron, pídanle igualmente a ellos que les haga uno. Son los más fuertes, los mejores barquitos, los únicos que no se hunden.
 
Por ellos, para ellos... y para todo aquel que no ha dejado de ser niño.

martes, 9 de abril de 2013

Sueños de una margarita de arcén de carretera...

 
 
 
Era una margarita de común, como todas las demás. Todas formaban un conjunto vivrante al borde de la carretera.  De la noche a la mañana aparecen ahí, de repente, como si algún jardinero desvelado hubiera trabajado toda la noche haciendo margaritas en serie para arcenes de carreteras.
 
 


Ni anuncios, ni vayas publicitarias de empresas millonarias lograrían con mayor éxito emitir un mensaje que calara tanto como el de estas simpáticas margaritas de arcén. La publicidad que utiliza la primavera me encanta; es sublime y, además, es gratis.
 
Ahora, en cualquier carretera, en cualquier parada de gasolinera, una familia se detiene a repostar y a comer unas hamburguesas con patatas precocinadas y cualquier bebida con gas. Antes de volver al coche, la niña se detiene a coger una margarita que deshoja en el asiento trasero del coche. La madre mira por el retrovisor con intención de retocarse la pintura de los labios, y deteniene la mirada en la pequeña que está detrás, deshojando la margarita y musitando algo, casi inaudible...
 
 "me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere..."

La madre sonríe, el padre ni se ha percatado de este maravilloso momento.

Lo cofieso. De pequeña, yo también hice lo mismo...


 
... Y mientras me distraía observando las margaritas del arcén, una amapola me miraba con recelo pensando, tal vez, que no había reparado en ella.
 

viernes, 5 de abril de 2013

"Flashback", Atenas 2009-2012

 
 
 
He vivido en esta ciudad los últimos tres años de mi vida. Contar mi historia daría para largo. Me tocó vivir el momento en el que el país se dirigía irremediablemente hacia el precipicio... y yo junto a él. Protestas, manifestaciones, huelgas, crisis, indignados... Participé en muchos de estos momentos de reivindicación, pero había otros en los que sencillamente me apetecía quedarme en casa. Muchos me han dicho que estos autorretratos les evocan tristeza. Si es así, entonces alcancé mi objetivo. Realmente, estaba triste, me invadía la nostalgia, la soledad, la melancolía... me derrumbaba. Creo, sinceramente, que es bueno pasar por estas etapas de la vida, pues todo lo vives más intensamente. Todos estos autorretratos los realicé con una cámara compacta de pésima calidad y que finalmente jodí cuando se cayó de la estantería al suelo mientras realizaba una de las fotos. No me enfurecí, ni me maldije a mí misma. Saqué la tarjeta de memoria, descargué las fotos y me fui a la manifestación de turno (andando porque, por supuesto, había huelga general de transportes públicos y taxis). Tardé mese en abrir la carpeta donde había descargado todos los autorretratos y descubrí que el estado de nostalgia seguía vivo en mí, después de meses. Todavía hoy es así... Creo que hay que "disfrutar" de los momentos de soledad antes de echarlos en falta. No sé si esto último que dije tiene sentido, tengo que reflexionarlo. Quizás tendría que volver a esta ciudad a encontrar muchas respuestas que dejé sin resolver. No sé qué tipo de autorretrato me saldría ahora... tendría que excavar en mi alma y encontrar la rendija por la que salir al mundo...
 
Hoy cumplo 30 años, nada cambia (salvo que ya no tendré más un 2 delante), y me apetecía este "flashback"
 
 








Hay ventanas que quizás nunca volveré a ver ni me volverán a ver; ventanas que alguna vez guardaron mis secretos. Adoro todas las ventanas en las que he contemplado no sólo mi reflejo sino también mi alma... 












jueves, 4 de abril de 2013

Τα πορτρέτα μιας πόλης... Αθήνα 2009-2012 (Retratos de una ciudad. Atenas, 2009-2012)

Χίλιες φορές θα ξαναγύρισα... Μου έλειψες, Αθήνα! Αν και μακριά, η ευχή που ψιθύρισα στην ελιά του λόφου της Πνύκας μου κρατάει για πάντα εκεί. Μ’άρεσε πολύ να σε βλέπω έτσι απο ψηλά, έμοιαζες μια όμορφη γυναίκα πέντε λεπτά πριν ξυπνήσει... μα μ’άρεσε περισσότερο να χαθώ στις γειτονιές, να σε μάθω και από κοντά. ’Ενα πράγμα είναι σίγουρα... έμεινα εκεί. Σ’αγαπώ!
...και μη κλαις, όλα τα δύσκολα θα περάσουν! θα γίνουμε και πιο δυνατές και πιο δυνατή και η αγκαλιά μάς.
 
(Mil veces volvería a esta ciudad que me ha acogido los tres últimos años de mi vida. Te echo de menos, Atenas. Aunque lejos, el deseo que le susurré al pequeño olivo del Pnyx me retiene allí. Me gustaba mirarte desde lo alto. Parecías una mujer recostada cinco minutos antes de despertar. Me gustaba también perderme en tus barrios, conocerte de cerca. Una cosa es segura... Nunca regresé. Me quedé, en gran medida, allí. Te quiero.
...No llores. Las cosas son difíciles, pero no será siempre así. Nos haremos más fuertes y más fuerte será el abrazo.).